Por Kenia Hernández

Inpojuve triplificará consultas psicológicas mensuales a jóvenes

Con la apertura de una nueva sede en la Huasteca y la adecuación de espacios en la capital, buscan resanar la demanda que los ha rebasado.

Mensualmente, el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) brinda un promedio de 130 servicios de atención psicológica, según el reporte del último mes de junio. Consecuencia de una alta demanda de jóvenes en la capital y municipios cercanos, la dependencia remarcó que se han visto rebasados en capacidad, situación que buscan resanar en el tiempo inmediato.

Jesús Adolfo Rubio Velázquez, director del Inpojuve, destacó que la necesidad de las atenciones que han ido en aumento, por lo que se encuentran trabajando en la apertura de nuevos consultorios dentro de la sede en la capital potosina. Hasta triplicar las citas en los próximos meses.


“Nos hemos visto rebasados, es importante mencionar que las instituciones educativas en el área de la salud son un pilar importante y nos han estado apoyando”, expresó.

El funcionario señaló que, además de brindar mantenimiento a los espacios deportivos y culturales, se está ampliando la oferta de programas institucionales, como las clases de manejo y las consultas psicológicas, a otras regiones del estado. Una de las principales apuestas es la próxima apertura de una nueva delegación del Inpojuve en Ciudad Valles, que atenderá a jóvenes de la Huasteca Potosina.

Con dichas acciones, el instituto busca responder a la alta demanda de atención emocional entre la juventud potosina, ofreciendo espacios accesibles y especializados para el bienestar integral de este sector de la población.