La diputada Mireya Vancini Villanueva presentó un Punto de Acuerdo dirigido al IMSS-Bienestar para que implemente medidas y asigne recursos necesarios que permitan enfrentar la actual crisis en el sistema de salud en San Luis Potosí. Además, la legisladora enfatizó la importancia de reactivar los convenios y becas para estudiantes de medicina de diversas instituciones académicas, que han quedado rezagados por la falta de coordinación institucional.
Vancini Villanueva destacó que el sector salud atraviesa una grave fragmentación administrativa, caracterizada por la ausencia de manuales organizativos, procedimientos claros y políticas internas que brinden certidumbre laboral y administrativa a los trabajadores. Esta desorganización genera ineficiencias, duplicidad de funciones y dificulta la creación de políticas sanitarias efectivas para la población.
Como resultado de esta situación, existen deficiencias evidentes en la atención médica, especialmente en el primer nivel, afectando programas preventivos clave como la vacunación. La diputada advirtió que en los niveles segundo y tercero, los hospitales enfrentan falta de insumos esenciales como termómetros, oxímetros, equipos quirúrgicos, medicamentos básicos y materiales para la higiene, poniendo en riesgo la calidad de la atención.
La falta de planeación y distribución adecuada del personal médico y de insumos también impacta negativamente en la salud física y mental del personal sanitario, lo cual agrava aún más la crisis.
Por ello, la diputada solicitó que se realice una revisión profunda y objetiva de la estructura administrativa y normativa vigente para corregir estas deficiencias. El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud y Asistencia Social para su análisis y posible aprobación.
Este llamado busca asegurar un sistema de salud más organizado, eficiente y con mejores condiciones para pacientes y trabajadores, contribuyendo a mejorar la atención en San Luis Potosí.