Por Redacción Contra Réplica

INE impone sanciones millonarias a partidos por omisiones fiscales

El órgano electoral detectó irregularidades en el manejo de impuestos por parte de partidos nacionales y locales durante la auditoría especial de 2023.

En seguimiento a su labor de fiscalización, el Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con más de 32 millones de pesos a partidos políticos que presentaron anomalías fiscales en su contabilidad, especialmente por saldos no enterados y discrepancias en el pago de impuestos. La revisión abarcó tanto a partidos nacionales como a organizaciones locales con registro vigente durante 2023.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, la consejera Carla Humphrey Jordan señaló que el procedimiento, encabezado por la Comisión de Fiscalización, se basó en información solicitada a autoridades hacendarias y de seguridad social, además de tesorerías estatales, con énfasis en adeudos arrastrados desde 2022 y años anteriores. En total, se revisó el cumplimiento fiscal de 315 partidos: siete de carácter nacional, 224 acreditados a nivel local y 84 partidos locales.

La Unidad Técnica de Fiscalización emitió 296 oficios por irregularidades detectadas, y tras reuniones de confronta con los institutos políticos, se solicitaron más de 550 correcciones contables, de las cuales 487 fueron aceptadas y aplicadas. Entre las fallas más comunes estuvieron los pagos no registrados, declaraciones omitidas y diferencias entre lo reportado y lo facturado ante las autoridades tributarias.

El INE también abordó avances en temas electorales como el voto en el extranjero, la capacitación para elecciones locales en Durango y Veracruz, y la preparación del proceso extraordinario en Pantelhó, Chiapas. Humphrey exhortó a los partidos a responder formalmente a las observaciones para garantizar mayor certeza en la rendición de cuentas y el correcto uso de recursos públicos.