Como parte de su gira por el Altiplano potosino, la secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, sostuvo un diálogo con el obispo de Matehuala, Margarito Salazar Cárdenas, para fortalecer vínculos en torno a la promoción del turismo religioso en la entidad. La visita incluyó un recorrido por la Catedral de la Inmaculada Concepción, uno de los recintos más emblemáticos del norte del estado, cuya construcción data de inicios del siglo XX.
Durante el encuentro, ambas autoridades intercambiaron propuestas orientadas a sumar a Matehuala dentro del proyecto estatal de la “Ruta Religiosa”, iniciativa que nació en el municipio de Santa Catarina y que busca articular templos, tradiciones y manifestaciones de fe a lo largo del territorio potosino. También se discutieron posibles actividades como conciertos de música sacra, exposiciones de arte litúrgico y la eventual inclusión de la “Fiesta de Luz” como atractivo visual y espiritual una vez concluidas las torres de la catedral.
Cepeda Echavarría subrayó que estos esfuerzos responden a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de diversificar los atractivos del estado, apostando por el valor patrimonial y espiritual que ofrecen los municipios del interior. En ese sentido, destacó la importancia de trabajar en conjunto con líderes religiosos, autoridades locales y representantes del sector turístico para generar productos integrales que enriquezcan la oferta cultural.
La Secretaría de Turismo reiteró su compromiso de impulsar los 59 municipios con una visión incluyente y sostenible, aprovechando el potencial histórico y arquitectónico de sus espacios religiosos. La iniciativa busca atraer visitantes nacionales e internacionales interesados en experiencias de contemplación, historia y devoción, consolidando al estado como un referente en el turismo de fe a nivel nacional.