Luego de participar en la sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos celebrada en la Ciudad de México, San Luis Potosí refrendó su disposición de colaborar en la construcción de una política regional y federal que fortalezca la atención a víctimas y la protección de los derechos humanos. Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien destacó que se trabajará con base en los avances particulares de cada entidad.
Como parte de los acuerdos tomados con las Secretarías Generales de Gobierno del país, la Secretaría de Gobernación impulsará una serie de Mesas Itinerantes que permitirán evaluar, coordinar y fortalecer acciones conforme al nivel de desarrollo de cada estado en esta materia. San Luis Potosí, dijo Torres Sánchez, está preparado para aportar resultados y asumir un papel activo en este esfuerzo nacional.
En ese contexto, resaltó el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), cuya efectividad alcanza una tasa del 74.5 por ciento en localización, colocándola entre las más eficaces del país. Este desempeño, señaló, ha sido posible gracias a la inversión en infraestructura, vehículos, equipamiento, uniformes y beneficios laborales para el personal operativo.
Torres Sánchez subrayó que el enfoque del Gobierno del Estado se mantiene centrado en garantizar los derechos de las víctimas y sus familias, priorizando acciones inmediatas, coordinadas y sostenidas en cada caso. La participación en este mecanismo nacional permitirá, añadió, intercambiar buenas prácticas y acelerar la consolidación de políticas públicas enfocadas en justicia, memoria y reparación.