Por Redacción Contra Réplica

Piden regular servicios de control de plagas para garantizar seguridad sanitaria

COEPRIS exige licencia vigente y responsable certificado para operar en San Luis Potosí

Con el objetivo de reducir riesgos para la salud pública y asegurar procesos adecuados en el uso de plaguicidas, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) reiteró la obligación de que todos los establecimientos dedicados al control de plagas cuenten con una Licencia Sanitaria vigente y un Responsable Sanitario debidamente certificado, conforme a la normativa federal establecida por la COFEPRIS.

La autoridad sanitaria señaló que este procedimiento busca evitar el uso inadecuado de sustancias tóxicas, cuyo manejo deficiente puede poner en peligro tanto a quienes aplican los productos como a la población expuesta. Por ello, se establecen requisitos técnicos rigurosos, incluyendo la presentación de un Plan Maestro de Control de Plagas y un listado de plaguicidas autorizados.

Para obtener por primera vez la Licencia Sanitaria, los negocios deben presentar una solicitud formal, acompañada de estudios médicos del personal, documentación técnica, un croquis del establecimiento y la constancia del examen aprobado por el Responsable Sanitario. Asimismo, cualquier modificación en los datos del establecimiento, como nombre, domicilio o razón social, requiere la actualización del registro y el pago correspondiente.

La COEPRIS exhortó a quienes ofrecen este tipo de servicios a mantenerse en regla, ya que el cumplimiento normativo es clave para garantizar la protección de la salud comunitaria. Los interesados pueden acudir a las oficinas de la dependencia o consultar sus canales oficiales para recibir orientación sobre el proceso.