Por Kenia Hernández

Unidad Animal de Parque Tangamanga 1 podría convertirse en safari

La propuesta de ampliar los hábitats de hasta ahora 20 especies exóticas de animales, es un proyecto del que ya había adelantado detalles su antecesora en el puesto, Ana Rosa Pineda Guel. Cuya intención, adecuó el titular.

La Direccción de los Centros Estatales de Recreación de los Parques Tangamanga podría plantear la renovación de la actual Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en San Luis Potosí, y convertirla en un safari. Así lo declaró el titular, Joaquín García Martínez quien adecuó que están a la espera de postular el proyecto.

La propuesta de ampliar los hábitats de hasta ahora 20 especies exóticas de animales, es un proyecto del que ya había adelantado detalles su antecesora en el puesto, Ana Rosa Pineda Guel. Cuya intención, adecuó el titular, es "generar un espacio digno" para los animales en cautiverio, engre ellos, avestruces, llamas, mapaches y especies felinas, incluídos leones.

Desde 1998, este albergue ubicado frente a las instalaciones del antiguo parque acuático "Splash", recibió en su cuidado a especies en peligro y rescatadas que llamaron la atención de los visitantes que recorrían su circuito externo. Hoy, la instrucción del Gobierno Estatal es estricta en sus cuidados de alimentación y bienestar.
 
"Anteriormente no había como tal un área designada y los animales estaban en pésimas condiciones. Estamos a la espera de un nuevo proyecto para mostrarlos" señaló el director.

Pese a que no especificó si esta modificación solo implica la amplitud del espacio o reasignación, García Martínez apuntó que más que un mini zoológico, la UMA podría convertirse en un safari.