Durante el foro "Derecho al Cuidado" que organizó el Congreso del Estado con diversas organizaciones de madres cuidadoras de San Luis Potosí como, urgieron a las y los diputados a que aceleren el proceso legislativo y aprueben las iniciativas pendientes en la materia.
Mónica Meave Vega, mamá de un hijo con Trastornos del Espectro Autista (TEA) lamentó que no ven avances en los derechos de las madres cuidadoras, incluso aún cuando han realizado protestas y manifestaciones a manera de presión.
Explicó que la situación es muy complicada para mamás como ella que tiene que cuidar auno de sus hijos con TEA, primero para confirmar diagnóstico y una vez que se confirma es peregrinar para obtener el certificado y renovarlo cada año, las deficiencias en la atenciones médicas, que no haya espacios públicos especiales para esa población, la intolerancia de la gente cuando tienen que hacer alguna fila, trabas en las escuelas que no los quieren recibir y si sucede no los integran a toda la comunidad escolar, ehtre otras complicaciones.
Meave Vega mencionó que hay mamás cuidadoras que tienen que ocupar todo su tiempo al cuidado de sus hijos o padres con alguna discapacidad, lo que les impide hacer derechos laborales o garantizar una vejez digna.
"Que aprueben las iniciativas para que nos protejan porque encima no podemos trabajar de tiempo completo porque no nos toleran en ningún lado que tengamos que salir para llevarlo a consulta, el día que llegue nuestra vejez no tendremos de qué vivir porque nuestra vida se nos fue en cuidar", apuntó.
En el foro desarollado en el auditorio Manuel Gómez Morín y convocado por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, autor de una de las iniciativas, estuvieron presentes la presidenta de "Cuidadoras Potosinas", Mariana Hernández Noriega; la presidenta del "Colectivo por la Salud Mental" (Cusame), Yolanda escamilla García y la gerente de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad de "Juntos A.C.", Monserrat Vázquez Juárez. También como invitada especial estuvo la diputada federal, Patricia Mercado Castro, quien impulsa una ley federal de Madres Cuidadoras.
Urgen madres cuidadoras a que se aprueben iniciativas trabadas en el congreso
Madres cuidadoras exigen al Congreso aprobar ya iniciativas pendientes sobre derecho al cuidado
-
Soledad impulsa la salud comunitaria con entrega solidaria de...
-
Promueven en Villa de Pozos la vacunación antirrábica gratuita...
-
Ferias de empleo tiene como objetivo revertir la perdida de...
-
Defienden propuesta de que gobierno del estado cobre predial en...
-
Municipio de Soledad repone tapas de drenaje robadas: Pérez...
-
Construyen aula para escuela indígena en Ciudad Valles