Por Redacción Contra Réplica

San Luis Potosí avanza hacia un Sistema Estatal de Cuidados con base en derechos y justicia social

El Congreso del Estado impulsa una reforma constitucional que reconozca y garantice los derechos de las personas cuidadoras, quienes exigen apoyo institucional y laboral.

Con el objetivo de visibilizar y respaldar el trabajo no remunerado de miles de personas que cuidan a familiares con discapacidad, enfermedades crónicas o en situación de dependencia, el Congreso del Estado de San Luis Potosí avanza en la creación del Sistema Estatal de Cuidados. Esta iniciativa, respaldada por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, busca reformar el artículo 12 BIS de la Constitución local y otorgar derechos y garantías a las personas cuidadoras.

Durante un foro realizado en el auditorio Manuel Gómez Morín, activistas, cuidadoras y legisladores coincidieron en la necesidad de establecer políticas públicas que reconozcan el cuidado como un trabajo esencial. Entre las propuestas destacan apoyos económicos, horarios laborales flexibles y atención con enfoque de derechos humanos por parte de instituciones como el IMSS, ISSSTE y Hospital Central.

En la sesión participó la diputada federal Patricia Mercado, quien compartió avances de la iniciativa para crear un Sistema Nacional de Cuidados, que podría, incluso, sustituir algunas funciones del DIF en el país. “Este movimiento ha dejado de ser invisible y ya forma parte de la agenda pública”, afirmó.

Gama Basarte destacó que San Luis Potosí podría convertirse en el tercer estado del país en contar con un sistema de este tipo, luego de Estado de México y Aguascalientes. “Debemos garantizar el derecho a cuidar, a ser cuidados y al autocuidado”, recalcó.

El diputado Carlos Arreola propuso levantar un censo estatal de personas cuidadoras, mientras que Luis Emilio Rosas Montiel reiteró su compromiso para dar seguimiento legislativo a las demandas de los colectivos.

Además, la regidora capitalina Adriana Urbina anunció que el Ayuntamiento ya trabaja en un Sistema Municipal de Cuidados, que incluirá becas económicas con una inversión de 5.5 millones de pesos anuales.

El foro cerró con testimonios de cuidadoras que, entre lágrimas, compartieron sus historias, exigiendo apoyo, empatía y dignidad para una labor que sostienen millones de hogares.