El Vaticano negó a Andrés Manuel López Obrador de prestar códices a México, ya que nuestra nación no puede recibir los préstamos porque las obras no podrían ser devueltas después, de acuerdo con el nuncio apostólico Franco Coppola.
De esta forma, el Vaticano, encabezado por el Papa Francisco, se negó a cumplir una petición del Presidente de México, misma que le fue comunicada a su Santidad por medio de una carta que Beatriz Gutiérrez Müller le entregó durante su visita en aquél estado, el pasado 10 de octubre.
Por otra parte, Coppola indicó que aunque el Pontífice ya recibió la carta de AMLO, la solicitud de préstamo de las obras no podrán llevarse a cabo porque, al ser consideradas las piezas prehispánicas como Monumentos Históricos por las leyes mexicanas, una vez que ingresaran a nuestro territorio, ya no podrán salir.
Al respecto, el Papa Francisco ya contestó a AMLO, mediante una carta el Pontífice reconoció la falla histórica entre el encuentro de ambas culturas, razas, personas y pueblos; aunque enfatizó también en que pese a que “hubo seguramente algunas sombras, hubo también muchas luces; entonces, es justo en este momento histórico reconocer tanto lo que no fue bien, como lo que fue provechoso para todos”, como expresó el nuncio.
Para el mandatario de México, el objetivo de los códices es exhibirlos temporalmente en México durante 2021, cuando se conmemorarán los 200 años de su independencia (1821), los 500 años de la conquista (1521) y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, actual Ciudad de México (1321).
Información de Agencias
Imagen de Twitter