Por Redacción Contra Réplica

China lanza la misión Shenzhou-20 hacia su estación espacial, con miras a la Luna

El país asiático continúa avanzando en su ambicioso programa espacial con el lanzamiento de la misión Shenzhou-20, que tiene como objetivo continuar los experimentos en la estación Tiangong y acercarse a sus metas lunares.

China lanzó este jueves la misión Shenzhou-20, enviando un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial Tiangong, el centro neurálgico de su ambicioso programa espacial. El despegue, realizado desde el centro de lanzamiento de Jiuquan en el noroeste del país, marca un paso más en el esfuerzo de Pekín por competir con las grandes potencias del espacio, como Estados Unidos.

El presidente chino Xi Jinping ha considerado el "sueño espacial" una prioridad para el país, y con este nuevo lanzamiento, China sigue avanzando en su objetivo de enviar una misión tripulada a la Luna y construir una base permanente en el satélite terrestre en esta década. La estación Tiangong, ocupada por tripulaciones rotativas cada seis meses, es clave para llevar a cabo los experimentos necesarios para alcanzar estas metas.

El equipo de astronautas de la misión Shenzhou-20, encabezado por Chen Dong, un veterano de tres viajes espaciales, se encargará de continuar los experimentos biológicos y físicos en el espacio, incluida la primera investigación de las planarias, un gusano acuático conocido por sus notables capacidades regenerativas. Además, realizarán tareas de mantenimiento en la estación, incluyendo paseos espaciales y la instalación de equipos para protegerse de los residuos espaciales.

El programa espacial chino se ha consolidado como el tercero en el mundo en poner humanos en órbita, siguiendo los pasos de Estados Unidos y Rusia. Con el objetivo de recortar distancias con estas potencias, China también ha logrado éxitos en misiones hacia la Luna y Marte. Ahora, el país se enfoca en la investigación y desarrollo de su misión tripulada hacia la Luna, con planes de enviar astronautas chinos al satélite en los próximos años.

La estación Tiangong, cuya traducción significa "palacio celestial", se considera la joya de la corona del programa espacial chino, especialmente dado que el país está excluido de la Estación Espacial Internacional (EEI) desde 2011, cuando Estados Unidos impuso restricciones a la colaboración de la NASA con Pekín.