Por Devotos a la Santa Muerte le celebran sin caravana

Devotos a la Santa Muerte le celebran sin caravana

Debido a la pandemia, los creyentes decidieron coloca mezclar dos tradiciones -la adoración a la Santa Muerte y día de muertos-, por lo que colocaron un altar de muertos.

Gloria Romero Quilantán, encargada de la capilla dedicada a la Santa Muerte en el barrio del Montecillo enfatizó la importancia que tiene para los creyentes de este culto realizar esta celebración, sin embargo, al igual que otras festividades, el coronavirus los orilló a realizar sus costumbres y tradiciones de manera distinta.

Explicó que, en años anteriores, la celebración a la “Santísima”, como le denominó, era diferente y llena de parafernalia, debido a la situación COVID-19, este aspecto tuvo que cambiar y adecuarse a la época.

Refirió que, para este año, se decidió en el Montecillo mezclar dos tradiciones -la adoración a la Santa Muerte y día de muertos-, por lo que para celebrarle optaron por colocar un altar de muertos.

Refirió que la pandemia actual ya cobró la vida de tres devotos a la Muerte, mismos que durante años apadrinaron una de las figuras con las que cuenta Gloria Romero.

"No hay gente, no hay nada; vamos a dar la reliquia solo para que la gente venga a dejar ofrendas o algo y se pueda retirar para no tener aglomeración de gente", indicó y agregó que en un año cualquiera se tenían hasta 300 personas para celebrar a la Santísima.

Comentó que hace 21 años le regalaron su primera Santa Muerte a la que en un principio le tenían miedo en su hogar, pero al ver que era efectiva al momento de ayudarles en sus súplicas, se convencieron de su poder y beneficios. El templo de adoración cuenta con 30 imágenes de diversos tamaños, hay una que mide más de un metro.

Con respecto a la negativa de la iglesia católica por santificar la imagen de la muerte, la devota aceptó el hecho, pero pidió no mitificar de manera negativa está imagen. Refirió que posiblemente la forma descarnada de esta figura es lo que infunde el temor.

"Mucha gente nos ha etiquetado a varía gente de los altares de la Santa Muerte, que dentro de los altares o hay delincuencia, o hay crimen organizado, o hay drogadicción o hay muchas cosas que no son ciertas", consideró.

En la capital existen aproximadamente 20 altares de grandes dimensiones en los que aceptó que en ocasiones si se hace un mal uso lo que ha escudriñado en una mala imagen a la Santísima.

Para finalizar mencionó que el milagro que le consiguió la Santa Muerte fue el de salvar la vida de uno de sus hermanos quien fue golpeado hasta dejarle maltrecho y con un par de paros cardíacos a los que sobrevivió. A partir de este milagro, la familia completa adentró en esta práctica.