Por Parque Tangamanga contará con nuevo proyecto de recuperación, revela RGC

Parque Tangamanga contará con nuevo proyecto de recuperación, revela RGC

Se contempla también la mejora de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), para que las especies cuenten con espacios adecuados, y vivan en buenas condiciones.

Con una inversión de 150 millones de pesos, el proyecto de recuperación del Parque Tangamanga 1, será uno de los trabajos que se emprendan durante el inicio del próximo Gobierno del Estado, para que vuelva a relucir, y ser funcional, señaló el gobernador electo Ricardo Gallardo Cardona.

Después del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, el Parque Tangamanga, es el segundo parque urbano más grande de México, con un área de 420 hectáreas, sin embargo, el edil electo, consideró que el mantenimiento no ha sido el adecuado, ya que se encuentra sin vigilancia, y con más del 25 por ciento del espacio, en sequía.

“Ni cuándo se hizo, se le invirtió esa cantidad de dinero, esto es con la finalidad de que cuando regresemos a la nueva normalidad, puedan los jóvenes tener un parque digno, y que no nos dé vergüenza tener lagos sin agua, tenemos que hacer un parque más amigable”.

Gallardo Cardona detalló que dentro del proyecto se contempla reforestación, principalmente en el área colindante con el Bulevar Rocha Cordero, de igual forma, se creará una serie de cuerpos de agua para su sustentabilidad, y mayor recreación.

“Va a haber reforestaciones, una serie de ríos, canales de agua como los del Parque Fundidora en Monterrey, para que los niños puedan pasear en lanchas, y tener instalaciones dignas”.

Otro punto que se contempla es la mejora de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), para que las especies cuenten con espacios adecuados, y vivan en buenas condiciones.

“Tenemos jaulas que parecen de perro para tener animales grandes, estamos planteando toda una reestructuración de los parques 1 y 2”.

De igual forma se plantea un cambio administrativo para ampliar horarios, mejorar la vigilancia, y para ello se trabajará de manera coordinada con los legisladores federales para la gestión de recursos.