La Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura de San Luis Potosí se encuentra revisando una iniciativa propuesta por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para tipificar el delito de "halconeo digital". Esta reforma busca sancionar con penas de cinco a doce años de prisión y multas de 500 a 1,200 UMAs (Unidad de Medida y Actualización) a quienes utilicen medios digitales o tecnológicos para facilitar actividades ilícitas o interferir con las labores de los cuerpos de seguridad pública.
La diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión, explicó que la propuesta pretende enfrentar el creciente uso de dispositivos electrónicos por parte de grupos criminales para monitorear, registrar y difundir información sobre las actividades de las fuerzas de seguridad. Este tipo de prácticas pone en riesgo la seguridad de los cuerpos policiales y afecta la eficacia de las labores de prevención y persecución del delito.
La iniciativa establece que aquellos que utilicen tecnologías como videocámaras, drones, teléfonos móviles, computadoras o cualquier otro dispositivo para realizar seguimiento o vigilancia no autorizada, serán sujetos a las sanciones mencionadas. En caso de que los delincuentes utilicen a menores de edad en la comisión de este delito, las penas se incrementarán hasta en un 50%.
Vázquez Hernández destacó que este fenómeno, identificado en las cuatro regiones del estado, ha puesto en evidencia la necesidad de una respuesta legislativa robusta para proteger tanto a los servidores públicos como a la ciudadanía. Esta medida se enfoca en prevenir la obstrucción de los operativos de seguridad y garantizar que los responsables sean castigados de manera ejemplar.
El análisis de la propuesta sigue su curso en el Congreso, con el objetivo de mejorar la seguridad y fortalecer la protección de quienes trabajan para mantener el orden en el estado.