A dos años un mes del banderazo de arranque para la construcción de la nueva estación de bomberos en la Zona Industrial (ZI), la base de emergencias por fin se entregó al Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, a partir de ayer la corporación podrá brindar atención a más de 500 empresas.
La edificación de esta base operativa se realizó en el Eje 134 esquina con la lateral de la carretera 57 y avenida Prolongación Industrias, en un terreno de dos mil 500 metros cuadrados; la superficie de construcción ocupa 670 metros cuadrados. Se ubica entre los ejes 134 y 136, lo cual permitirá fácil acceso a dos de las vías principales de la zona fabril, como son la carretera 57 y avenida Industrias.
De acuerdo con la corporación a cargo del comandante Adolfo Benavente Duque la estación fue equipada con 2 unidades Clase A (motobombas) y 1 unidad de ataque rápido.
Para su funcionamiento la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), aportó 4.5 millones de pesos, los espacios fueron propuestos en base a las necesidades y requerimientos del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, entre ellos un estacionamiento para ocho unidades de emergencia.
Diversos incendios motivaron su edificación
Cabe recordar que el proyecto se planteó desde hace más de tres años, en enero de 2016 se firmó la entrega de comodato entre Gobierno del Estado de San Luis Potosí -a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)- y la UUZI. El día 29 del mismo mes se registró un incendio enorme en una fábrica de fertilizantes.
Poco después de las 14 horas de ese viernes, la empresa Pochteca reportó la alerta de un incendio en la planta, derivado de la explosión de cuatro tanques de químicos; dejó como saldo dos lesionados, uno con quemaduras de primer grado en la espalda y otra persona con enrojecimiento cutáneo. Fue hasta dos horas después cuando bomberos y Protección Civil lograron controlar el fuego.
A casi un mes de ese incendio -el 26 de febrero de 2016-, se registró otro que dejó a seis personas heridas, fue en la empresa de solventes Proquiter, S.A. de C.V., en el Eje 132 de la Zona Industrial; tres de las cuales presentaban quemaduras en al menos el 30 por ciento de la superficie de su cuerpo. Debido a estos siniestros, en julio de 2016 se colocó la cerca periférica del terreno donde se edificaría la estación, pero hasta marzo de 2018 inició la construcción.
Según información proporcionada por la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, fue en 2017 cuando bomberos atendieron más llamados de emergencia con un total de 58; de esta cifra, 40 fueron en pastizales o lotes baldíos, cinco de vehículos, tres atenciones a derrames de material peligroso, tres fugas de gas, el rescate de una persona atrapada y seis siniestros dentro de las fábricas.