Diversas son las aristas que ha buscado cubrir el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, y sin ánimos de ensalzar a la administración 2021-2027, pero durante la Feria Nacional Potosina, el stand del Sistema DIF Estatal, contó con diversos videos que explicaron el trabajo del mismo, algunos de los que llamaron la atención fueron lo que tuvieron interpretación en Lengua de Señas Mexicana o LSM como es nombrada, ya que algunos miembros de la comunidad sorda, se congratularon pues en esta ocasión sí extendieron el mensaje que se quería enviar a las personas que es el de la inclusión en todos sus ámbitos. Bien por la inclusión para personas con discapacidad.
Ciclo
Luego de dos años de pandemia, y clases virtuales, los potosinos parecen haberse desacostumbrado al caos vial y la saturación en las zonas escolares de la metrópoli, el cual se revivió con este inicio al ciclo escolar 2022-2023, al igual que el gasto en uniformes.
El tráfico vehicular fue insostenible en avenidas como Damián Carmona y Pedro Moreno, Prolongación Muñoz, Ricardo B. Anaya, Salvador Nava Martínez, Himno Nacional, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Varias rutas del transporte urbano se convirtieron prácticamente en transporte escolar, aunque afortunadamente, según lo reportado por las autoridades, todos los alumnos llegaron a tiempo y sin contratiempo a su primer día de clase.
Efecto cucaracha
Ante los hechos de inseguridad que se presentaron este fin de semana en el estado de Zacatecas, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, pidió que se fortalezca la seguridad en las fronteras de San Luis Potosí para evitar el efecto cucaracha.
Saldaña Guerrero sentenció que se tiene que trabajar para fortalecer la seguridad en los municipios que colindan con San Luis Potosí, ya que este tipo de hechos recaen en el ánimo de las personas genera consternación, miedo y lastiman a la sociedad.