Por Minera San Xavier solamente vino a destrozar Cerro de San Pedro: Secretario General

Minera San Xavier solamente vino a destrozar Cerro de San Pedro: Secretario General

La remediación de recursos naturales por parte de la minera ha sido prácticamente nula.

La Minera San Xavier (MSX) se encuentra en la mira del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SLP), esto ante la nula remediación del municipio de Cerro de San Pedro, después de haber explotado los recursos naturales para su exportación a otros países hecha por los dueños de la empresa del país de Canadá, New Gold Inc.

Ante esto, el secretario general de Gobierno del Estado, José Guadalupe Torres Sánchez, mencionó que la empresa de origen canadiense, arribó a la entidad solamente para destrozar uno de los símbolos locales, como lo fue el Cerro de San Pedro, mismo que está representado en el escudo oficial de San Luis. Las remediaciones no han sido suficientes ante el impacto ecológico de la minera.

"Esa empresa vino a destruir parte de la identidad de los potosinos; ¿cuál es el estatus?, pues ese, una empresa que vino y le robó la identidad a San Luis Potosí", argumentó el secretario.

Torres Sánchez dijo que dentro de las competencias del Poder Ejecutivo, se ha ordenado por el gobernador, Ricardo Gallardo, el poder realizar un seguimiento a través de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), junto a otras autoridades, para saldar el proceso de remediación de manera correcta.

Insistió, "no pueden robarte tu identidad e irse así tan tranquilos".

El funcionario refirió que la meta es que la empresa canadiense New Gold Inc., realice de forma inmediata una mejora en las acciones que dijo llevar a cabo en el Terrero Este y otras partes de Cerro de San Pedro. Se tienen que fincar las responsabilidades necesarias.

Según un informe de la Minera San Xavier del 25 de enero, los trabajos realizados son los siguientes:

"Minera San Xavier S.A de C.V. (MSX) informa que, al mes de enero de 2022, ha alcanzado un avance importante en la ejecución de su Plan de Cierre biofísico y social, el cual ha sido Responsable, Incluyente y Participativo".

"El Plan de Cierre Biofísico, fue diseñado con base en las principales áreas operativas del proyecto, de forma que actualmente han concluido todas las actividades de restauración ambiental en el tajo de mina y en el Terrero Este, destacando que en la parte baja del tajo de mina, se realizó una reforestación de 7 mil 200 metros cuadrados, mientras que en el Terrero Este, se realizaron actividades de preparación y reforestación en 78.48 hectáreas", finalizó Torres Sánchez.