Aquellas empresas para las cuales internos e internas del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) número 1, en la delegación de La Pila, hayan trabajado por medio de una actividad productiva, y que por ende les haya generado ingresos, deben cumplir con sus obligaciones laborales con las personas privadas de su libertad (PPL), aseguró el secretario general de gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez.
Lo anterior en referencia a lo revelado por Néstor Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), sobre una empresa que no reconoció los derechos laborales de las y los internos, dejándoles a deber el fondo de ahorro.
Torres Sánchez aseguró que el Gobierno del Estado hace el esfuerzo de vincular a los internos, para que generen ingresos para sus familiares, y desde que comenzó la actual administración han buscado la forma de acercar a las personas privadas de su libertad a empresas, con la finalidad de que puedan realizar alguna función durante su reclusión.
“Nosotros inclusive, desde que entramos, y recientemente, la semana pasada, hemos acercado a todos los PPL´s a algunas empresas, para que desde adentro ellos puedan desempeñarse, productivamente hablando, y generar un ingreso para sus familias, por supuesto que aquellas empresas en las cuales ellos les hayan generado algún servicio o actividad que les hayan provocado a estas empresas algún ingreso, tienen que pagarles, necesariamente”.
Aseguró que solicitarán a estas empresas que cumplan con sus obligaciones laborales con las PPL, pues el hecho de que sean reclusos, no implica que se les deba de negar sus derechos, en este caso laborales, por lo que reiteró, las empresas deben cumplir con todas las garantías.
El funcionario remarcó que lo que se busca al vincular a los internos con estas empresas es generar una verdadera reinserción social, que las personas tengan una actividad licita, que les de capacidad económica.