El técnico en urgencias médicas César Manuel Rocha Moreno, subdirector de operaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, explicó ante las cámaras de Contra Réplica el procedimiento para realizar un entablillado en caso de una ruptura o esguince de extremidades.
“Para todo manejo de una fractura en extremidades tanto superiores como inferiores, siempre se tiene que manejar entre dos personas, uno es el que se va a detener las dos articulaciones más próximas a donde se encuentra la fractura, ers decir, que si se encuentra en cúbito o radio yo tengo que sostener el codo y la muñeca, para darle soporte al brazo y poder colocar la férula”, indicó.
Asimismo Rocha Moreno remarcó que la férula tiene que ser del tamaño adecuado y tiene que cubrir las dos articulaciones para evitar una flexión del hueso.
“Voy a colocar la férula, el brazo queda puesto sobre la férula, ato los velcros y ya queda inmovilizada la fractura”, señaló.
El subdirector de operaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil explicó que se tiene que revisar, en extremidades los huecos o curvaturas que se forman, por ejemplo en la muñeca, los cuela se deben de rellenar con vendaje para que no se lastime la extremidad.
“Con un apósito o con una venda, puedo meter para rellenar ese hueco, para evitar que esa curvatura natural del cuerpo provoque la flexión del hueso y siga provocando una lesión mayor”, mencionó.
Finalmente informó que si no tiene férulas en casa, con un cartón o una tabla se puede inmovilizar al paciente para ser trasladado a un hospital.