La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se prepara para un importante proceso electoral, donde se definirá quién ocupará la rectoría para el periodo 2024-2028. Entre los aspirantes se encuentran el actual rector, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, quien busca la reelección con propuestas enfocadas en la expansión educativa y la autonomía financiera; la doctora Guadalupe del Carmen Briano Turrent, quien podría convertirse en la primera mujer al frente de la institución, con un enfoque en la democratización, transparencia y expansión académica; y Pablo Nava Ortiz, docente con 16 años de trayectoria, quien promete una gestión eficiente de recursos, tolerancia cero al acoso y una revaloración de la docencia.
Alejandro Zermeño Guerra resalta por su experiencia como actual rector y por su visión de fortalecer la oferta educativa y gestionar la autonomía financiera de la UASLP. Su enfoque incluye la creación de espacios educativos en áreas menos atendidas y la promoción de programas académicos que respondan a las necesidades actuales y futuras de la sociedad.
Guadalupe Briano Turrent y Pablo Nava Ortiz, por otro lado, representan propuestas de cambio y renovación dentro de la universidad. Briano Turrent enfatiza la importancia de la igualdad de género, la transparencia y la expansión de la oferta educativa. Nava Ortiz, con su compromiso hacia la mejora salarial docente y la investigación en ciencias sociales, junto con la creación de un nuevo campus, muestra una visión integral para el desarrollo de la institución y su comunidad. La elección del nuevo rector será un momento decisivo para la UASLP, marcando el rumbo de su desarrollo académico, social y financiero en los próximos años.