Por Redacción Contra Réplica

Villa de Pozos promueve la salud preventiva con el inicio de la Semana Nacional de Saneamiento Básico

Del 30 de junio al 4 de julio, se brindan servicios médicos, orientación y talleres educativos en la plaza principal en colaboración con la Secretaría de Salud y COEPRIS.

Como parte de una estrategia nacional de promoción a la salud, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos dio inicio formal a la Semana Nacional de Saneamiento Básico 2025, en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

Las actividades se llevarán a cabo del 30 de junio al 4 de julio, de 10:00 a 13:00 horas, en la plaza principal de la demarcación. Esta jornada tiene como propósito acercar servicios preventivos a la población, fomentar hábitos saludables y reducir riesgos sanitarios en el entorno cotidiano.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, encabezó el arranque de esta iniciativa y destacó que con acciones como esta se fortalece el compromiso institucional con el bienestar de las y los poceños. “Se trata de construir comunidades más sanas desde la prevención, brindando acceso directo a servicios de salud y promoviendo la participación ciudadana en temas fundamentales”, expresó.

Durante esta semana se ofrecerán vacunas, detecciones oportunas, orientación sobre salud mental, bucal y reproductiva, así como atención a enfermedades como tuberculosis. También se aplicará la vacuna antirrábica para mascotas, y se impartirán charlas sobre calidad del agua, manejo higiénico de alimentos y farmacovigilancia.

La Jurisdicción Sanitaria No. 1 agradeció el respaldo del gobierno local por facilitar la logística del evento y por impulsar programas que priorizan la educación y el acceso equitativo a la salud.

En el marco del evento inaugural, se entregaron constancias a personal de diversas áreas municipales que participaron en un taller de estrategias para el control de enfermedades transmitidas por vectores, reconociendo su papel en la construcción de entornos más seguros y saludables.