Por Impulso a actividades deportivas en centros penitenciarios 

Impulso a actividades deportivas en centros penitenciarios 

La reactivación física y deportiva se fortalece en el Centro Penitenciario Estatal #1 de La Pila, con una inversión de 40 millones de pesos para el bienestar de los internos.

En un esfuerzo por promover la reinserción social a través del deporte, la Dirección de Prevención y Reinserción Social ha anunciado la implementación de un programa permanente de actividades físicas y deportivas en el Centro Penitenciario Estatal #1 de La Pila. Este programa, que cuenta con el apoyo del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (INPODE), tiene como objetivo ofrecer a las Personas Privadas de la Libertad (PPL's) una variedad de opciones para mantenerse activos y saludables, incluyendo torneos de futbol, voleibol y basquetbol, además de proporcionar acceso a gimnasios recién acondicionados y nuevos equipos de ejercicio, todo ello como parte de una significativa inversión anunciada recientemente.

La colaboración entre la Dirección de Prevención y Reinserción Social y el INPODE marca un hito en el compromiso con la salud y el bienestar de los internos, tanto hombres como mujeres, dentro del sistema penitenciario estatal. La visita reciente de personal del INPODE al Centro Penitenciario de La Pila, para realizar un recorrido y organizar reuniones con los internos, subraya la importancia de las labores interinstitucionales dirigidas a mejorar las condiciones de vida de las PPL's, promoviendo el esparcimiento y el desarrollo integral dentro de un ambiente de sana convivencia.

Además de las iniciativas deportivas, se continuarán desarrollando actividades en otras áreas clave como salud, educación, trabajo y capacitación para el empleo en los cinco centros penitenciarios de San Luis Potosí. Estas acciones forman parte de un enfoque integral para garantizar una efectiva reinserción social de las Personas Privadas de la Libertad, evidenciando un compromiso sostenido con la mejora de las condiciones de vida y la apertura de oportunidades para los internos, contribuyendo así a su bienestar general y a la preparación para su eventual retorno a la sociedad.