Dentro de la zona metropolitana de la entidad, las vías más peligrosas son, el anillo periférico, carretera 57 y conexión de la Glorieta Juárez, según las estimaciones de la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Araceli Martínez Acosta
Las vías terrestres son las más utilizadas por las personas para trasladarse de un lugar a otro o realizar un viaje laboral o familiar, por ello las carreteras se han convertido en un peligro en materia de movilidad, por el número de accidentes que diariamente se presentan y por la falta de aglomeración de vehículos, según el informe anual del instituto de México de trasporte en San Luis Potosí con el mayor número de accidentes son Lagos de Moreno- Villa de Arriaga, carretera Ciudad Valles-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Matehuala y Carretera 57.
La funcionaria adelantó que desde la SCT se va a proponer ante la Secretaría de Infraestructura, comunicaciones y Transportes (Sict) federal, una remodelación vial en las carreteras con mayor incremento de accidentes para poder establecer puntos reductores de velocidad y semáforos peatonales, para generar una movilidad segura para los potosinos.
“La semana pasada estuvimos haciendo algunos estudios en algunos puntos de la ciudad, independientemente que haya algunos tramos que sean federales, hemos estado haciendo algunos estudios, en la carretera 57 que es la más complicada, porque presenta más problemas, para poder hacer un acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y poder coadyuvar en trabajos, al final del día, independientemente de la jurisdicción, a nosotros nos interesa cuidar a nuestra ciudadanía potosina y poder generar condiciones de movilidad segura y eficiente”.
Afirmó que ya se tuvieron las primeras reuniones con la Sict para analizar las propuestas e implementar ls estrategias para una movilidad fluidas.
Consideró que los puntos de retorno y flujo de transporte de carga pesada, es lo que ha vuelto complicadas algunas zonas dentro de la metropoli.
“Tenemos tráileres en circulación en la carretera 57 y el Circuito Potosí, que dan las vueltas de manera intempestiva y eso genera que de pronto se tengan que parar cundo vengan en exceso de velocidad y ya genera un accidente o choque automovilístico”.
Martínez Acosta asegura que la SCT ya se encuentra trabajando en algunos puntos de las carreteras de la zona metropolitana como lo es en un tramo del anillo periférico, ello por el retorno de algunos automóviles pesados que eso genera accidentes y congestión vehicular y se pretende colocar semáforos o algún puente peatonal para la reducción de accidentes y salvaguardar la seguridad de los peatones y ciclistas que trasmitan por esta vía.