Al no autorizar la restructuración de la deuda publica en el estado queda limitado en su margen de acción en el tema financiero y se pone en riesgo el desarrollo económico de la entidad amenazó el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán. El funcionario estatal se ha encargado de sacar el lado positivo de la restructuración de la deuda, sin embargo, no da claridad de las cantidades y sobretodo certeza de que el recurso en verdad se utilizará para hacer frente al coronavirus, lo menos descabellado que escuchamos y lo más creíble son los supuestos de que el recurso se utilizará para las próximas elecciones y que el estado se quedaría endeudado por cuatro administraciones estatales más.
Un alcalde incómodo
Tras la denuncia presentada el jueves pasado en contra del edil Xavier Nava Palacios, un grupo de ciudadanos denunciaron que han sido intimidados. María Elizabeth Gómez Suárez, ciudadana representante de Organización Campesina, externó que hace responsable al edil, que se incomodó con la acción legal, de cualquier situación que le ocurra a ella, a su familia o sus bienes.
El brote de covid no se dio en la UAM
De manera insensible el alcalde de San Luis Potosí Xavier Nava Palacios aseguró que no hay un brote de contagios de coronavirus entre los empleados municipales, esto a pesar de que se informó que de 10 servidores públicos suman 21 contagiados. El edil aseguró que los trabajadores dieron positivo al virus porque tienen otro empleo, Nava Palacios los culpó al decir “entiendo que tienen otros trabajos y seguramente proviene de ahí, es lamentable porque los mandamos a trabajar en casa para protegerlos y muchos de ellos resultaron contagiados”.
Alarmas de chicharra estrategia de seguridad
La próxima estrategia de seguridad que implementara el edil Xavier Nava Palacios es con la instalación de alarmas tipo chicharra en el municipio, para el cual se realizarán inversiones de las que se desconoce el monto; pero que afirmó el edil, serán de “muchísima utilidad” para los potosinos. Las preguntas son ¿cuánto costarán?, ¿cuántas adquirirá?, ¿será de tecnología de primer mundo?, ¿favorecerá a proveedores durante la licitación?