Por Eugenia González

Paisano y comunidad de Palma de la Cruz en Soledad, aportan en festividades en honor a la Señora del Refugio

Danza, peregrinación, pólvora, novenario, juegos mecánicos, gastronomía, son alguna de las principales actividades.

Marina Álvarez Alonso, parte del comité organizador de las festividades en honor a la Señora del Refugio, en la comunidad de Palma de la Cruz del municipio de Soledad de Graciano Sánchez,  recordó que la celebración inició el pasado 25 de junio a las 06:00 con el rosario de aurora y novena de flores, celebraciones eucarísticas durante el día y ofrendas diversas a la imagen de la Virgen.

En cuanto a la fecha patronal, 04 de julio, iniciará con las mañanitas en punto de la medianoche; 05:30 horas, alba a la santísima virgen; 06:00 horas, nuevamente mañanitas con ‘banda’: a las 08:00 horas, eucaristía en honor a la Señora del Refugio; las 20:00 horas, misa y para concluir a las 11 de la noche, espectáculo pirotécnico.

“Hoy es el día principal, la culminación es el próximo domingo, que es cuando se vuelve a subir la virgen a su lugar de honor que tiene en el templo. Por aportación de todos los pobladores de la comunidad, se les pide una aportación, con dos meses de anticipación salimos a recaudar fondos, y así es como de hace la fiesta, son más de 200 familias las que aportan”, indicó.

Dentro de esta festividad, las comparsas de danzantes se hacen presentes para honrar a la virgen, en donde Jimena Valeria Medina Grimaldo que es danzante resaltó que su actividad la realiza con mucho gusto, ya que formando parte de la agrupación “Danza Reyna de México”, ha visitado muchos lugares que los han llevado a ser reconocidos a nival local.

“Eses agradecimiento para esas personas, que nos invitan a cualquier evento, que les gusta como bailamos y como nos presentamos sobre todo, y a parte de eso a mi me gusta mucho danzar y nos gusta que nos tomen en cuenta para los eventos, siempre dejamos alma y corazón en cada evento”, mencionó.

Por su parte Gabriela Grimaldo miembro de la comunidad de Palma de la Cruz señaló que, parte de la festividad que más le gusta es ir recorriendo las casas de la comunidad con la imagen de la Señora del Refugio ya que se ve la participación de la gente en esta festividad.

“Recolectan, cera, limosnas, es como lo más bonito por que vas recorriendo el pueblo y es lo que más nos gusta”, señaló.

Cabe mencionar que la localidad de Palma de la Cruz está situada en el municipio de Soledad y se estima que hay poco más de 700 habitantes; esta comunidad se destaca porque los visitantes acuden atraídos por la gastronomía que la hace icónica.