Por Redacción Contra Réplica

La UASLP y Fundación Herdez firman convenio para la divulgación y difusión de la cultura alimentaria de México

En el marco de la celebración de los 86 años de la Radio Universitaria, ambas instituciones formalizaron este acuerdo en presencia del doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Dirección de Radio y Televisión Universitaria (DRTV), ha firmado un convenio de coinversión con la Fundación Herdez, representada por Casa “Doña María Pons”, para la creación y coproducción de contenidos culturales.

En el marco de la celebración de los 86 años de la Radio Universitaria, ambas instituciones formalizaron este acuerdo en presencia del doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP. Durante los próximos meses, se llevará a cabo la colaboración y construcción de dos proyectos de comunicación multiplataforma.

Uno de los proyectos es “Radio Recetas”, una serie sonora de cápsulas que rescatará recetarios históricos pertenecientes al acervo de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana. El otro proyecto es una serie audiovisual basada en la “Colección Tonacayotl: nuestro sustento”, compuesta por 12 capítulos en los que se abordarán diversos temas e ingredientes relacionados con la cultura alimentaria.

Ambos proyectos contarán con la participación de distintos perfiles del ámbito alimentario a nivel local, regional y nacional. Los temas serán abordados de manera transversal, incluyendo aspectos de cocina, cultivo, industria, literatura, tradiciones, arte, ciencias y tecnologías.

Cecilia Padrón, líder de Fundación Herdez Casa “Doña María Pons”, expresó: “Queremos contar historias y hablar sobre la comida y la cultura alimentaria, explorando sus usos, resaltar a sus personajes y los ingredientes, siempre con una mirada curiosa y con el objetivo de compartir conocimiento y saberes. Estamos muy contentos con esta colaboración, que nos permitirá alcanzar un público más amplio.”

Por su parte, Gabriela Hernández, directora de Radio y Televisión UASLP, comentó: “La radio universitaria pública es un espacio ciudadano que se construye con la diversidad de sus actores. Estos proyectos son un gran ejemplo de ello. La cultura alimentaria es un tema que atraviesa lo histórico, social, económico y tecnológico. Tendremos el honor de escuchar la sabiduría y experiencia de muchas personas.”

La Dirección de Radio y Televisión Universitaria tiene como tarea la producción de contenidos audiovisuales de difusión cultural, comunicación de la ciencia, identidad institucional, análisis del entorno y apreciación musical. Actualmente, el sistema cuenta con tres frecuencias en radio pública: 88.5 FM y 1190 AM en San Luis Potosí, y 91.9 FM en Matehuala, además de tres canales de YouTube, sistema podcast y radio online.

Fundación Herdez, A.C., es una asociación filantrópica sin fines de lucro creada para brindar un servicio a la sociedad civil de México. Fundada en la Ciudad de México en 1988 por Don Enrique Hernández-Pons, cuenta con dos sedes: una en el Centro Histórico de la Ciudad de México y otra, Casa “Doña María Pons”, en San Luis Potosí, ubicada en avenida de la Paz #216 Barrio de Tlaxcala. Su horario es de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.