titulo_columna
Tiraditos
Redacción

¿Y la austeridad?

Tras darse a conocer el millonario ingreso neto que percibe el delegado del bienestar en San Luis Potosí Gabino Morales Mendoza -126 millones 209 mil 710 pesos-, es decir casi 80 veces más que lo que reportó el presidente de México, Sergio Serrano Soriano, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Morena en San Luis Potosí, se deslindó al señalar que será la Secretaría de la Función Pública quien vigile e investigue. El dirigente no se atrevió a dar una postura y mucho menos un exhorto a pesar de que la austeridad republicana fue bandera de campaña del partido durante 2018.

Desaparecer GN para brindar seguridad al estado

A pesar de que los hechos delictivos se registran desde hace muchos años en San Luis Potosí, incluso antes de la creación de la Guardia Nacional, la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, sugirió desaparecer la Guardia Nacional con el objetivo de enfrentar de manera real la delincuencia. Benavente Rodríguez criticó que el gobierno federal ha dejado mucho a deber en el tema de seguridad y que lo toma como una broma. Tal parece que la legisladora y olvidó por completo que 2016 se registró como uno de los años más sangrientos en el estado, justo en el segundo año de la administración carrerista.

Imponen a titular del órgano interno de control de la ASE

Hace días la organización civil "Ciudadanos Observando" advirtió sobre la intensión de los diputados de Morena Edson Quintanar Sánchez y Alejandra Valdés Martínez de imponer a la titular de órgano interno de control de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Rosalba Salazar Miranda, y este lunes fue realidad. Con 14 votos a favor el Pleno del Congreso del Estado determinó que Rosalba Salazar, quien actualmente labora en el Departamento de Apoyo Administrativo de Servidores de la Nación, perteneciente a la Secretaría del Bienestar, fungirá como titular del órgano interno de control de la ASE para el periodo del 30 de junio del 2020 al 29 de junio del 2024.

Comercio municipal incapaz de poner orden

Quien demostró que es incapaz de poner orden fue el director de comercio del ayuntamiento capitalino, quien reconoció que salones de eventos sociales y bares en distintas zonas de la capital ya aperturaron sin permiso. El funcionario explicó los dueños de salones de fiestas y representantes se están acercando a la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) para asesoría, es decir que acuden a la Iniciativa Privada antes que con la autoridad.