Por Cindy Palencia

Descubrimiento Subterráneo de Agua en Marte

Científicos descubren vastos depósitos de agua en la corteza de Marte, potencialmente habitables y comparables a acuíferos terrestres.

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de San Diego, ha hecho un descubrimiento revolucionario en Marte: extensos depósitos de agua almacenada en pequeñas grietas y poros en la corteza marciana, ubicados entre 11.5 y 20 kilómetros debajo de la superficie. Este hallazgo, publicado en la revista *Proceedings of the National Academy of Sciences*, sugiere que el acceso a agua subterránea en Marte podría ser más profundo y desafiante que en la Tierra.

Vashan Wright, exbecario postdoctoral de la Universidad de California (UC) Berkeley y participante en el estudio, destacó la relevancia de este descubrimiento para comprender el ciclo del agua en Marte, un elemento crucial para entender la evolución del clima, la superficie y el interior del planeta. “Un punto de partida útil es identificar dónde está el agua y cuánta hay,” afirmó Wright.

Para realizar el mapeo de estos depósitos, los investigadores utilizaron un modelo matemático de física de rocas, similar a los aplicados en la Tierra para mapear acuíferos subterráneos y yacimientos petrolíferos. Michael Manga, profesor de ciencias terrestres y planetarias en UC Berkeley, señaló la importancia de estos acuíferos: "Establecer que existe un gran depósito de agua líquida ofrece una perspectiva de cómo era o podría ser el clima en Marte."

Manga también apuntó a la posibilidad de que estos entornos subterráneos sean habitables. “No hemos encontrado ninguna prueba de vida en Marte, pero al menos hemos identificado un lugar que, en principio, debería poder albergar vida," añadió, refiriéndose a la capacidad de entornos similares en la Tierra de sustentar vida en condiciones extremas.

Este descubrimiento es crucial para futuras misiones y exploraciones, ya que sugiere que, a pesar de perder su atmósfera hace más de 3 mil millones de años, una gran parte del agua de Marte podría haberse filtrado hacia la corteza en lugar de escapar al espacio. Estos hallazgos abren nuevas interrogantes sobre la historia hidrológica de Marte y su potencial para albergar vida.