La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado el estatus del brote de mpox, anteriormente conocida como viruela símica, a una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). La decisión, tomada por el Comité de Emergencia de la OMS, responde al alarmante aumento de casos en varios países africanos, incluidos algunos que no habían reportado la enfermedad anteriormente.
La declaración de emergencia se da tras el anuncio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, que el martes calificaron la situación como una emergencia de salud pública de seguridad continental. En lo que va de 2024, se han reportado aproximadamente 15,000 casos y 461 muertes, cifras que representan un incremento del 160% en los diagnósticos y un 19% en los decesos comparado con el mismo período del año anterior.
Adhanom Tedros Ghebreyesus, director general de la OMS, expresó su preocupación durante una conferencia de prensa: “La detección y rápida propagación de un nuevo clado de mpox en el este de la República Democrática del Congo y su aparición en países vecinos hasta ahora no afectados, junto con el potencial de una mayor expansión dentro y fuera de África, es extremadamente alarmante”.
La situación ha impulsado a la comunidad internacional a tomar medidas más enérgicas para contener la propagación del virus y evitar un impacto más severo. La declaración de la OMS busca movilizar recursos globales y coordinar esfuerzos para contener el brote, mientras que los expertos en salud pública trabajan contrarreloj para entender mejor la transmisibilidad y letalidad de la nueva cepa del virus.