Por Redacción Contra Réplica

Zoo de Londres Retira Mural de Banksy para Protección

El mural de Banksy que adornaba la entrada del Zoo de Londres ha sido retirado para su conservación tras atraer a numerosos visitantes.

El Zoo de Londres decidió retirar el mural del artista callejero Banksy, que mostraba a un gorila y otros animales aparentemente escapando del zoológico. La pieza había atraído una gran afluencia de visitantes durante cinco días y, para preservar la obra, el zoológico ha cubierto la entrada con una reproducción del mural y un mensaje en jerga británica: “Banksy woz ere” ("Banksy estuvo aquí"). Kathryn England, directora de operaciones del zoológico, comentó que están emocionados por la alegría que la obra ha traído y agradecidos a Banksy por poner la vida silvestre en el centro de atención.

La pintura, realizada con aerosol y plantilla, presentaba un simio levantando una cortina metálica, permitiendo que aves y un león marino salieran mientras tres pares de ojos observaban desde la oscuridad. La obra se sumó a una serie de murales del artista con temática animal que han aparecido en Londres, y que han generado un amplio debate sobre su significado y el papel de los zoológicos.

El mural del zoológico es al menos el quinto de esta serie que ha sido robado, dañado o retirado para su protección. Otros murales de Banksy han enfrentado situaciones similares, como un lobo robado de una antena parabólica o un rinoceronte pintado en un muro que fue grafiteado. A pesar de estos incidentes, el valor artístico y el impacto de las obras han llevado a los propietarios y autoridades a tomar medidas para preservarlas.

El zoológico aún no ha anunciado qué harán con la obra en el futuro. Mientras tanto, la protección del mural garantiza su conservación y la posibilidad de que, en algún momento, pueda ser exhibido de nuevo. La decisión subraya la importancia de preservar el arte en el espacio público, así como el deseo de los visitantes de seguir disfrutando de las obras de Banksy.

 

Con información de: La Jornada