Por Cindy Palencia

Tokio implementa sistema de IA para detectar incendios y derrumbes tras desastres

La inteligencia artificial se utiliza para identificar catástrofes en tiempo real, mejorando la respuesta ante terremotos y emergencias.

El Gobierno Metropolitano de Tokio ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial que emplea cámaras de alta resolución para identificar incendios y derrumbes en tiempo real, con el objetivo de mejorar la respuesta inicial ante desastres naturales, especialmente terremotos. Este innovador sistema surgió tras un terremoto de magnitud 5+ en octubre de 2021, que coincidió con otros desastres meteorológicos, como lluvias torrenciales.

El sistema, que empezó a desarrollarse en 2022 y se implementó a gran escala en marzo de 2024, analiza imágenes capturadas por cámaras divididas en tres zonas de Tokio, detectando incendios y derrumbes. La información se comparte automáticamente con las autoridades pertinentes, como bomberos y policía, facilitando las labores de rescate.

Además, el sistema complementa su operación con el análisis de redes sociales para obtener información adicional y apoyar los procesos de certificación de daños en viviendas, agilizando la expedición de certificados de víctimas de catástrofes por parte de los ayuntamientos locales.

La importancia de este sistema ha aumentado tras el reciente aviso de la Agencia Meteorológica Japonesa sobre el riesgo de un megaterremoto en la Fosa de Nankai. Según estimaciones del Gobierno de Tokio, un terremoto de gran magnitud en esta región podría generar un tsunami de hasta 2.6 metros en la bahía de Tokio, con un 70% de probabilidad de ocurrencia en los próximos 30 años.

Un fuerte terremoto en el sur de Tokio podría causar alrededor de 6,100 muertes y daños a unos 194,000 edificios, lo que resalta la urgencia de contar con tecnologías avanzadas de prevención y respuesta rápida.