Por Redacción Contra Réplica

Presidente del INAI pide detener iniciativa de reforma que busca eliminar órganos autónomos

Adrián Alcalá Méndez advierte que la desaparición del INAI sería un grave retroceso para la democracia y los derechos humanos en México.

Durante su participación en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas, Alcalá Méndez urgió a “impulsar el diálogo y trazar un nuevo horizonte para la transparencia en contra de la opacidad”.

El presidente del INAI defendió el papel del instituto, destacando su compromiso en brindar herramientas y recursos para facilitar el cumplimiento de las disposiciones legislativas y promover la transparencia y el diálogo en la democracia mexicana. “Es un grave retroceso para la democracia y la protección de los derechos humanos en México”, señaló en el evento realizado en Guadalajara.

En agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la eliminación de siete organismos autónomos, incluyendo el INAI, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La votación contó con 22 votos a favor y siete en contra por parte de legisladores de Morena y sus aliados, avanzando el dictamen en materia de simplificación orgánica. Ahora se prevé que la propuesta pase al Pleno de la Cámara en San Lázaro para su discusión y posible aprobación.

Con información de Infobae.