IMSS San Luis Potosí: más de 373 mil análisis clínicos mensuales para una atención médica de calidad

Un equipo de 177 laboratoristas garantiza diagnósticos certeros y oportunos para la población derechohabiente.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí lleva a cabo más de 373 mil estudios de laboratorio cada mes, un esfuerzo que asegura diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para los derechohabientes. Este trabajo es realizado por un equipo de 177 laboratoristas en 11 laboratorios clínicos, que procesan muestras para detectar afecciones como anemias, leucemias y problemas hepáticos.

La doctora María del Carmen López Sierra, jefa de Prestaciones Médicas, destacó que los laboratorios del IMSS cuentan con tecnología avanzada y procedimientos estandarizados que permiten obtener resultados confiables y oportunos. Estos laboratorios están ubicados en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de Zona (HGZ) a lo largo del estado, incluyendo puntos estratégicos en la capital, Ciudad Valles y Matehuala.

La cantidad de estudios realizados mensualmente, que asciende a 373 mil 80, incluye análisis solicitados tanto para pacientes hospitalizados como para aquellos con citas programadas por su médico. López Sierra subrayó que los laboratorios no solo están a la vanguardia en tecnología, sino que también cumplen con estrictas normas de manejo de residuos peligrosos y funcionamiento de laboratorios, garantizando la seguridad y calidad en el proceso.

Por decimocuarto año consecutivo, el laboratorio del HGZ No. 2 ha recibido certificaciones que avalan la calidad de sus análisis sanguíneos, reflejando el compromiso del IMSS y de su personal con la salud de los potosinos. La labor de estos 177 profesionales es fundamental para asegurar que cada derechohabiente reciba la atención médica que necesita, demostrando que la salud de la comunidad es una prioridad.