El Municipio de Soledad de Graciano Sánchez se alista para conmemorar su 257 aniversario de fundación, con un enfoque especial en el Medallón de Ordenanzas, declarado Patrimonio Cultural de San Luis Potosí. Este medallón, que había permanecido oculto durante más de 70 años, será el hilo conductor de diversas actividades que buscan fortalecer la identidad y el orgullo de sus habitantes.
La celebración comenzará este domingo 6 de octubre, de 4:00 a 9:00 de la noche, en la Plaza Principal. El colectivo cultural “Soledad Luz y Sombra” organizará el 4° Festival de la Fundación, que ofrecerá un taller de cultivo de hortalizas, talleres de alfarería, danzas prehispánicas y un concurso de canto. También habrá exposiciones fotográficas y la oportunidad de escuchar poemas en náhuatl, además de una muestra de vestimenta típica y artesanal.
El martes 8 de octubre, la conmemoración seguirá con un Conversatorio Histórico, donde cronistas de varios municipios compartirán relatos sobre la historia de Soledad. Destacando este evento, el Cronista Municipal, Amado Sánchez Cabrera, ofrecerá una conferencia titulada “El Misterio de un Medallón”, que revelará detalles sobre esta pieza única y su importancia en la historia del municipio.
El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, extendió una invitación a todos los ciudadanos y visitantes para participar en estas actividades, que no solo celebran la historia de Soledad, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y comunidad. Además, se entregarán reconocimientos a aquellos ciudadanos que han hecho contribuciones significativas al desarrollo del municipio.
“Esta celebración es un homenaje a nuestras raíces y una oportunidad para seguir construyendo la identidad de Soledad”, afirmó el Alcalde, destacando la relevancia de este aniversario en el fortalecimiento del tejido social.