Ante los crecientes accidentes viales que han acontecido, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señala una falta por parte de las empresas para regular sus unidades de transporte de personal de la zona industrial. Araceli Martínez Acosta, informó que producto del arranque de un operativo, se retendrán a los vehículos que no estén autorizados y se expedirán multas a las empresas responsables, de hasta 50 mil pesos por estas incidencias.
Similar a la situación de las plataformas digitales como Uber, el servicio de transporte de personal recae en la ilegalidad cuando sus responsables no registran ni capacitan a sus operarios. Por lo que, según la explicación de la titular, la SCT tiene la facultad de regular esta incidencia.
"Eso qué es lo que implica: las empresas que están reguladas, llevan a sus operadores a capacitación y los someten a pruebas constantes. Nosotros los tenemos identificados y sabemos justamente cuáles son las debilidades y fortalezas que tienen... La misma ley establece y prevé que esta secretaría deberá evaluar la actitud y la aptitud de todas estas personas", indicó la secretaria.
Martínez Acosta puntualizó que para contrarrestar la negativa persistente de algunas empresas para regularse en este ámbito, la SCT informó que iniciarán con una retención de las unidades que no cuenten con permiso estatal para ofrecer el servicio de transporte.
"Esto ya se les venía anunciado. Entendemos que el hecho de que los trabajadores no lleguen a una empresa, pierde la productividad de ese día... Sin embargo, las propias empresas son las que deberían estar preocupadas por la seguridad de sus trabajadores", finalizó.
En ese sentido, la Secretaría de Transportes atiende a lo que apunta la Ley de Transporte Público de San Luis Potosí: que está institución puede dictar disposiciones para garantizar la seguridad de la población y prestar el servicio de transporte. Lo que finalmente, podría sentenciarse en multas, que según aseguró Martínez Acosta, ascienden hasta los 50 mil pesos.