Han pasado casi 40 años desde que Pixies apareció en la escena musical como una banda de rock alternativo, punk, surf... en realidad su sonido es todo eso y más, lo cual los llevó a convertirse en influencia de artistas como Radiohead o Kurt Cobain. Desde entonces, han sido conscientes de que son diferentes, de que lo que hacen —remunerado o no— tiene un efecto en aquellos que los descubren y los escuchan.
Pero si algo tiene Pixies es que es inamovible en la manera en la que hacen su música; para ellos, su trabajo lleva su alma, sus errores, sus aciertos y sus experiencias, por lo que jamás estarán dispuestos a sacrificar la imperfección del ser humano con inteligencia artificial.
Todo tiene que ser hecho a mano, ¿sabes? No estoy de acuerdo con la inteligencia artificial en absoluto. Creo que si hay algo que se puede hacer para vencer a la IA es volverse más raro, tal vez eso sea a lo que deberíamos aspirar, pero en ocasiones no sucede, creo que la música, tal vez, tal vez la gente aprecie más la música de vanguardia. La IA probablemente te dará el mínimo común denominador de lo que sea, yo ni siquiera sé cómo usarla, imagino que es algo como ‘oye, hazme un éxito’, pero es muy probable que lo odie, es simplemente aterrador.
En una ocasión, una profesora, fue algo que encontré al azar en YouTube, decía que a la IA podías pedirle que hiciera una tesis o un ensayo y la lección que en realidad estarían tomando durante la clase es cómo mejorar eso que hizo la IA, esa sería realmente la enseñanza, lo valioso, pero definitivamente en la música no es así”, compartió Joey Santiago, guitarrista de Pixies, en entrevista con Excélsior.
No es una coincidencia que la agrupación formada por Santiago, Black Francis, David Lovering y Emma Richardson aprecie la música hecha así, de forma artesanal, como en los viejos tiempos, ya que en sus inicios así era y... les ha funcionado.
Como dice el guitarrista, son raros, pero es esa rareza lo que les da una autenticidad única que los ha hecho anclarse, ser redescubiertos una y otra vez, y permanecer en el universo musical a pesar de las tendencias, las modas, los sonidos y la voracidad de la industria musical.
Tuvimos la suerte de empezar, hombre, hace más de 30 años, casi 40. Nuestra música no es, ya sabes, no vas a obtener gratificación instantánea después de la primera sesión, pero sí sentirás algo diferente. No creo que vayan a escuchar nada de nuestro material realmente desde el primer intento y digas ‘oh, hombre’, que te sorprenda, pero si sigues escuchándola vas a ir descubriendo más y más sobre ella.
Por eso me gusta mucho el White Album de The Beatles, es muy profundo y puedes descubrir nuevos sonidos y esas cosas, es un descubrimiento interminable en ese álbum, cuanto más lo escuchas, más te dices ‘¿qué diablos fue eso?’, es un ejercicio continuo en ese sentido”, agregó.
Es justo esa necedad o aferre a lo humano que hace que Pixies suene como suena y se tomen el tiempo necesario para crear sus discos, y un claro ejemplo es The Night the Zombies Came, la nueva producción que lanzan este fin de semana, misma que llega dos años después de Doggerel.
Volver al estudio fue bueno, es parte de lo que hacemos. Es parte de la ética de trabajo de Pixies y de lo que hacemos como banda, así que siempre es especial cuando entramos, pero al mismo tiempo, es lo que hacemos.
Me gusta mucho el estudio, caía con el otoño en Nueva Inglaterra, Nuevo Hampshire y Vermont y las hojas cambiaban de color, eran naranja y rojas, eso nos hacía sentir bien”, recordó Santiago.
A lo largo de 13 canciones, The Night the Zombies Came toca diferentes situaciones rutinarias que en palabras de los mismos creadores podrían terminar contando una historia, lo cual coincide con el ímpetu de seguir siendo creativos y raros, además de que en esta producción se les une Emma Richardson en el bajo, luego de la salida de Paz Lenchantin a inicios de año.
Los fans están felices de escuchar cosas viejas, pero somos gente creativa... No queremos ser una banda de covers de Pixies”, concluyó el guitarrista, quien no descarta que en 2025, tras su gira por Estados Unidos, vuelvan a visitar México.