El empresario potosino Gerardo Sánchez Zumaya, conocido por su empresa Petro Gesa y sus contratos multimillonarios con Pemex, se encuentra en el centro de la controversia tras anunciar una donación al Hospital de Alta Especialidad “Dr. Gustavo Rovirosa Pérez” en Tabasco. A pesar de sus publicaciones en redes sociales y su presencia en un evento con el exgobernador Carlos Merino Campos, las autoridades de salud del estado niegan tener registros que respalden dicha aportación.
Latinus informó que solicitó, a través de mecanismos de transparencia, documentos que acreditaran la donación. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Tabasco respondió que no tiene constancia alguna de datos, registros o documentos relacionados con la supuesta contribución. Este hecho ha generado dudas sobre la autenticidad de la donación que Sánchez Zumaya ha promovido como muestra de agradecimiento hacia el estado.
Durante la inauguración del espacio para médicos residentes en el hospital, la entonces secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, mencionó que Sánchez Zumaya se acercó con la intención de contribuir a la infraestructura médica. No obstante, no se ha podido comprobar la existencia formal del donativo.
La controversia se agrava debido a la relación del empresario con figuras políticas destacadas de Morena, como Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez. Además, Latinus reportó que entre 2021 y 2024, Sánchez Zumaya obtuvo contratos por más de 520 millones de pesos con Pemex a través de su empresa Petro Gesa, lo que genera cuestionamientos sobre sus vínculos y actividades.
El empresario, quien enfrenta un proceso legal por una supuesta orden de aprehensión, sigue presumiendo su aportación al hospital en redes sociales, agradeciendo al gobierno tabasqueño por la oportunidad. Sin embargo, la falta de claridad y documentación ha dejado en entredicho la veracidad de su gesto altruista.