En su visita a Soledad de Graciano Sánchez, Rafa Carbajal, influencer y científico, informó que sus inicios en redes sociales fue para promocionar el Tecnológico Nacional de México, ya que es docente en el campus Santiago Papasquiaro, para que los jóvenes se animaran a estudiar ingeniera en alimentos.
“Mi objetivo no era ser yo el divulgador, yo quería que el tecnológico diera a conocer lo que se hace día a día, toda a ciencia que se crea en los tecnológicos, y la gente me fue identificando a mí a a mis redes sociales. Siempre me hubiera gustado que las cosas se explicaran fácilmente, una de mis principales inspiraciones fue Paul Zaloom o Bigman, ya que me gusta que la gente vea que la ciencia es divertida, que está en nuestro día a día, y que mucho de los avances tecnológicos y de las comodidades que tenemos es debido a la ciencia, y sobre todo eso que es divertida, que todos podemos aprender y que no necesariamente tiene que ser bioquímico para saber de alimentos y si todos conociéramos un poquito de todas la profesiones, este mundo sería mejor”, indicó.
El influencer, señaló que en México existen personajes científicos que en otros país no se conocen, pero como no tienen experiencia en hablar frente a una cámara y se dedican 100 por ciento a la ciencia, es por ello que no tiene el tiempo para hacer contenido en redes sociales. Los científicos tienen satanizado a los expertos en ciencias sociales, comunicación y periodismo, y no aprovechan sus conocimientos para poder llegar a más estudiantes.
El científico, mencionó que de su parte pondría un área de divulgación científica en cada universidad que tenga laboratorios de investigación, para dar a conocer el talento que se tiene, y fomentar el gusto por la ciencia a las nuevas generaciones.
Finalmente Rafa Carbajal, remarcó que se tiene un gran reto de acercar la ciencia a sectores segregados de la población, pero afortunadamente ya hay gente que se dedica a divulgar la ciencia y sobre todo existen muchos jóvenes que descubrieron que se puede vivir de eso.