Por Cindy Palencia

ONU suspende entrega de ayuda humanitaria en Gaza por ataques armados

Robos violentos por parte de bandas armadas, lo que ha empeorado la crisis humanitaria en la región, aumentando el riesgo de hambruna y dificultando los esfuerzos de socorro.

La grave situación en Gaza se ha agudizado aún más con la decisión de la ONU de suspender la entrega de ayuda humanitaria a través del principal paso fronterizo de Rafah. El alto el fuego necesario para que se distribuyan alimentos, medicinas y suministros esenciales se ha visto interrumpido por ataques violentos de bandas armadas que han robado parte de la ayuda destinada a los afectados por el conflicto.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha sido una de las organizaciones que ha enfrentado los mayores desafíos para mantener su labor en la región. Los robos han aumentado las dificultades logísticas y la inseguridad, lo que ha llevado a una interrupción temporal de las entregas. Este hecho se produce en medio de un contexto humanitario cada vez más desesperante, con un riesgo creciente de hambruna entre la población de Gaza, que depende casi por completo de la asistencia externa para sobrevivir.

A pesar de las advertencias de organismos internacionales sobre la grave crisis que se vive en Gaza, los esfuerzos para garantizar el acceso de ayuda se han visto opacados por los combates y las tensiones entre diversas facciones. La situación es crítica y podría empeorar si las operaciones militares continúan en las áreas de conflicto. La ONU ha expresado su preocupación por el futuro inmediato de los civiles atrapados en la región, ya que la falta de suministros básicos incrementa el riesgo de una catástrofe humanitaria aún mayor.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con creciente alarma, instando a una solución urgente que permita la reanudación de las entregas de ayuda antes de que se registren mayores pérdidas humanas.