Por Redacción Contra Réplica

Benralizumab: un tratamiento innovador que transforma el manejo del asma y la epoc tras 50 años de estancamiento

Este avance refuerza la tendencia hacia tratamientos personalizados, ofreciendo esperanza a millones de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas y marcando un nuevo capítulo en la lucha contra estas afecciones.

Un avance revolucionario en medicina promete mejorar la calidad de vida de millones de personas que padecen asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Benralizumab, un anticuerpo monoclonal, ha demostrado ser más eficaz que los tratamientos estándar con esteroides en ensayos clínicos recientes, según un estudio publicado en The Lancet Respiratory Medicine.

El asma, que afecta a más de 262 millones de personas en el mundo, y la EPOC, la tercera causa de muerte global, comparten una inflamación pulmonar severa que los tratamientos actuales no siempre logran controlar. Benralizumab actúa directamente sobre los eosinófilos, células inflamatorias responsables de ataques agudos, ofreciendo una alternativa efectiva y con menos efectos secundarios que los esteroides.

En un ensayo clínico liderado por investigadores del King’s College de Londres, participaron 158 pacientes con alto riesgo de ataques. Divididos en tres grupos, los resultados mostraron que aquellos tratados con benralizumab tuvieron mejoras significativas en su salud respiratoria. Solo el 26 % de los pacientes tratados con el anticuerpo monoclonal requirió atención médica adicional después de 90 días, comparado con el 74 % bajo tratamientos convencionales.

Geoffrey Pointing, un paciente de 77 años, elogió los efectos del medicamento:
"Estas inyecciones son fantásticas. Me han devuelto a una vida normal."

Mona Bafadhel, investigadora principal, calificó el descubrimiento como un cambio de paradigma, subrayando su potencial para reducir los efectos secundarios de los esteroides y prevenir exacerbaciones futuras.

Con información de Cerebro Digital.