Por Redacción Contra Réplica

Planean túnel submarino que podría conectar Europa y América en menos de una hora

El ambicioso proyecto transatlántico contempla un túnel submarino para trenes de alta velocidad, aunque enfrenta enormes desafíos técnicos y económicos.

Desde hace más de un siglo, la posibilidad de conectar Europa y América a través de un túnel submarino ha fascinado a ingenieros y visionarios. Hoy, ese sueño se ha retomado con propuestas que desafían los límites de la tecnología y la economía, según reportó el diario británico The Express.

El llamado Túnel Transatlántico pretende unir el Reino Unido con Estados Unidos a lo largo de 5,470 kilómetros bajo el océano Atlántico, un recorrido que podría realizarse en tan solo 54 minutos gracias a trenes de alta velocidad que alcanzarían hasta 8,000 km/h. Sin embargo, el costo estimado de la obra, unos 18 billones de dólares, y los complejos desafíos técnicos hacen que, por ahora, sea más una utopía que una realidad.

Las opciones para su diseño incluyen un túnel completamente bajo el lecho marino o una estructura flotante a 49 metros de profundidad, ambas con dificultades enormes por las condiciones extremas del océano. Si bien estas propuestas parecen ciencia ficción, reflejan el deseo de conectar dos continentes de manera directa.

El túnel estaría destinado exclusivamente al transporte ferroviario, empleando trenes de levitación magnética en entornos de baja resistencia al aire, lo que permitiría alcanzar velocidades inimaginables. Aunque el proyecto enfrenta barreras importantes, otros planes como el túnel del Estrecho de Gibraltar entre España y Marruecos, ya en etapa de estudio, podrían servir de inspiración.

Por ahora, el Túnel Transatlántico sigue siendo una visión futurista que despierta interés y debate sobre lo que la ingeniería puede lograr en las próximas décadas.