Durante la década de 1970, Elton John vivió una etapa marcada por el éxito musical y agitación personal. La relación con Reid, que duró de 1970 a 1975, dejó profundas marcas en la carrera y vida personal de John. El documental profundiza en momentos críticos, incluida la etapa en la que lanzó su exitoso álbum Goodbye Yellow Brick Road en 1973, que contenía temas emblemáticos como Candle in the Wind. Sin embargo, a pesar de este éxito, el músico revela que escribió esas canciones en un momento de profunda tristeza.
“Cuando escribí esas canciones, era miserablemente infeliz, eso se reflejó en la composición. Fue muy conmovedor para mí, y muy catártico”, comparte John en el documental, evidenciando cómo sus emociones personales influyeron en su música.
Uno de los episodios más duros narrados fue el momento en el que John descubrió la infidelidad de Reid y sufrió abuso físico. En el documental, Elton rememora cómo, tras enterarse de la infidelidad de Reid, quedó devastado emocionalmente. Además, relata un episodio crítico durante una fiesta en el que Reid lo golpeó en la cara, lo que le hizo sangrar y cortarse. “Quería mucho a John, pero me dije: ‘No puedo seguir así’”, confiesa.
El documental también explora la relación de Elton con la depresión que siguió a este rompimiento y cómo el vacío emocional lo llevó a una búsqueda constante de amor. “John dejó un vacío dentro de mí. Pensaba que estar solo era una sensación de fracaso”, dice, reflexionando sobre su lucha interna.
Además de sus luchas personales, Elton también expone cómo el consumo de drogas como la cocaína lo llevó a la adicción. El documental menciona cómo el álbum Caribou de 1974 fue un punto clave en ese proceso. “Estaba desesperadamente buscando la felicidad, yendo por el camino equivocado”, reflexionó, comparando su batalla con adicciones con las luchas de figuras icónicas como Elvis Presley y Marilyn Monroe.
A pesar de estos momentos difíciles, Elton John logró superar sus adicciones y encontró estabilidad en su vida personal al casarse con el cineasta David Furnish en 2014, después de estar juntos 21 años. La pareja tiene dos hijos: Zachary y Elijah. Furnish, quien co-dirigió el documental, celebró la actual felicidad de Elton tras tantos años de lucha.
En una entrevista con Time, Elton abordó temas actuales, como la legalización de la marihuana en Estados Unidos y Canadá, catalogándola como “uno de los mayores errores de la historia”. Para el músico, la marihuana es una droga que puede desencadenar el consumo de otras sustancias y afectar negativamente la mente de quienes la consumen.
Por otro lado, Bernie Taupin, amigo cercano y compositor habitual de Elton, compartió su perspectiva sobre el efecto de la adicción en la carrera de ambos. “Estaba aterrorizado por él. Fue absolutamente horrible. Gran parte del trabajo que hicimos en los tiempos en que él estaba en su peor momento no fue lo mejor de ambos”, explicó Taupin en una entrevista, destacando cómo la adicción impactó su creatividad y relación profesional.
Con Elton John: Never Too Late, el músico no solo reflexiona sobre su pasado, sino que también ofrece una mirada sincera y vulnerable de sus luchas, logros y la evolución emocional que lo han llevado a convertirse en uno de los artistas más emblemáticos de la música mundial.
Con información de Infobae.