La mexicana Karla Quintana ha sido nombrada este jueves para liderar la Institución Independiente de la ONU sobre personas desaparecidas en Siria, un nuevo organismo creado para esclarecer el paradero de miles de desaparecidos en el país y brindar apoyo a sus familiares. La designación fue anunciada por el secretario general de la ONU, António Guterres, quien destacó la importancia de la libertad de acción de Quintana y su equipo para llevar a cabo su misión en un contexto tan complejo.
La institución fue creada en junio de 2023 por una resolución de la Asamblea General de la ONU, en respuesta a las demandas de familiares de las víctimas, quienes han estado viviendo con la agonía de la incertidumbre durante años. Guterres enfatizó que Quintana y su equipo tienen la tarea de aportar algo de luz sobre este asunto tan doloroso, aunque no se especificó la sede de la institución ni la duración de su mandato.
Desde el inicio del conflicto en Siria en 2011, más de 100,000 personas han desaparecido o sido víctimas de desaparición forzada, tanto por el gobierno de Bashar al-Assad como por grupos armados, incluido el Estado Islámico. En respuesta a esta tragedia, más de un centenar de organizaciones, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, han pedido justicia para las víctimas.
La elección de Karla Quintana para dirigir este organismo no es sorprendente, ya que la mexicana fue al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México durante más de cuatro años. Su nombramiento refuerza su perfil como una líder en la lucha por los derechos humanos y la justicia para las víctimas de desapariciones forzadas.