Por Redacción Contra Réplica

Aprueban reforma a la Ley de ascensos en el ejército y la fuerza aérea mexicana

El dictamen de actualización de la Ley de Ascensos y Recompensas recibió 25 votos a favor en la Comisión de Defensa Nacional.

La Comisión de Defensa Nacional, encabezada por el diputado Luis Arturo Oliver Cen, dio su aval al dictamen que reforma la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, con 25 votos a favor. Esta reforma busca actualizar la denominación de los planteles militares, introducir un lenguaje incluyente y regular los ascensos dentro de las fuerzas armadas.

La iniciativa, presentada por Claudia Sheinbaum el pasado 11 de diciembre, fue enviada a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su programación legislativa. Entre los aspectos más relevantes, se destacó la creación de nuevas modalidades de ascenso, especialmente para médicos cirujanos en servicio activo.

A partir de esta reforma, los médicos cirujanos que hayan completado una especialidad de al menos tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad podrán ascender sin la necesidad de exámenes teóricos, siguiendo una estricta escala jerárquica hasta el grado de teniente coronel. Además, aquellos que hayan obtenido una especialidad en instituciones educativas nacionales o internacionales reconocidas podrán ascender bajo los mismos requisitos.

El dictamen también incluye ajustes en los nombres de planteles militares y un enfoque de lenguaje inclusivo en las referencias a las autoridades federales, lo que refleja un compromiso con la modernización y la equidad en el Ejército y la Fuerza Aérea.