La diputada Frinné Azuara Yarzabal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, destacó la necesidad de que las autoridades federales en salud refuercen el presupuesto destinado a la vigilancia epidemiológica, con el fin de intensificar las acciones de prevención de enfermedades respiratorias, como el metapneumovirus humano (HMPV), que ha aumentado en varios estados del país.
Azuara Yarzabal recordó que, aunque el HMPV fue identificado en 2001, ha habido un reciente aumento significativo de casos en diferentes entidades. Por ello, subrayó la importancia de que la ciudadanía refuerce las medidas preventivas, tales como el lavado frecuente de manos y la atención inmediata a los síntomas en los centros de salud.
"Es necesario un presupuesto que permita avanzar en la investigación molecular para la detección temprana de este tipo de virus. Es fundamental fortalecer los esquemas de prevención a nivel nacional", enfatizó la diputada.
Según las autoridades sanitarias, el HMPV suele causar infecciones leves similares a la gripe, con síntomas como tos, fiebre y congestión nasal, y se transmite por gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda. Para prevenir su propagación, se recomienda el lavado constante de manos y cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar.
La diputada advirtió que, dada la temporada, los casos de enfermedades respiratorias seguirán en aumento. Insistió en la importancia de acudir de inmediato al médico al primer signo de síntomas, especialmente en niños y personas adultas mayores, para evitar complicaciones graves como la neumonía.