Por Redacción Contra Réplica

Facultad de Ingeniería de la UASLP destaca en nuevas tecnologías y laboratorios de vanguardia

Sus egresados han logrado posicionarse en empresas líderes a nivel global, gracias a su formación en tecnologías de última generación.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) mantiene su liderazgo académico al ofrecer programas innovadores y espacios de aprendizaje de primer nivel, como el Área de Ciencias de la Computación, que comprende las carreras de Ingeniería en Computación e Ingeniería en Sistemas Inteligentes. Según el doctor Francisco Eduardo Martínez Pérez, coordinador de Ingeniería en Computación, estas carreras están diseñadas para responder a las demandas de la industria tecnológica global.

Desde su creación en 1991, la Ingeniería en Computación ha evolucionado mediante la integración de asignaturas enfocadas en Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Sistemas Embebidos. Además, los estudiantes cuentan con acceso a laboratorios especializados, como el Centro de Robótica Inteligente y el Laboratorio de Visualización y Tecnología, equipados con dispositivos de última generación como pantallas 8K y estaciones de Big Data, que refuerzan su aprendizaje práctico.

La formación de excelencia de la Facultad de Ingeniería ha permitido que sus egresados encuentren oportunidades laborales tanto en San Luis Potosí como en empresas internacionales de alto perfil, incluyendo Google y Facebook. Este prestigio está respaldado por la acreditación del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) desde hace más de 20 años, lo que garantiza la calidad educativa y la constante actualización de los planes de estudio.

El doctor Martínez Pérez subrayó que la reciente incorporación del Área de Énfasis en 2023 incluye tópicos como Cómputo en la Nube y Desarrollo Multiplataforma, esenciales para la industria 4.0. “Nuestros estudiantes no solo aprenden lenguajes de programación, sino que desarrollan habilidades para integrar inteligencia artificial en sistemas robóticos, contribuyendo al avance tecnológico desde San Luis Potosí”, concluyó.