Por Kenia Hernández

Salinas y Villa de Pozos invierten en infraestructura para convertirse en pueblos mágicos

Hacia una reunión programada para el 18 de febrero, en compañía de la Secretaría de Turismo federal, Cepeda Echavarría aseguró que buscarán replantear la apertura de la convocatoria para pueblos mágicos en el Estado.

Como parte de las acciones para fomentar el turismo en el Estado, la Secretaría de Turismo Estatal informó que para este año, municipios como Salinas y Villa de Pozos buscan sumarse a los seis pueblos mágicos de San Luis Potosí. La secretaria, Yolanda Cepeda Echavarría apuntó que es necesario que los ayuntamientos inviertan en infraestructura y servicios para ofrecer una grata experiencia a sus visitantes.

Hacia una reunión programada para el 18 de febrero, en compañía de la Secretaría de Turismo federal, Cepeda Echavarría aseguró que buscarán replantear la apertura de la convocatoria para pueblos mágicos en el Estado. Según apuntó, Salinas de Hidalgo ubicado en el municipio de Salinas, es uno de los que levantó la mano.

"Hay municipios como Salinas que ya dijo le voy a entrar al programa de rutas mágicas de color. Dónde en una primera etapa va a poderle invertir recursos para pintar 10 metros cuadrados y también invertirle en el polígono que él nos mencione, poner señalética a los accesos más inmediatos y turísticos que tiene Salinas", declaró.

Así mismo, declaró que Villa de Pozos también se mostró interesado en la categorización. De la mano de capacitaciones que arrancarán la próxima semana, la Secretaría de Turismo prepara el arranque de festividades de Semana Santa.

Hasta el momento el estado cuenta con seis pueblos mágicos en su territorio, mismos que añadió se mantienen a la par de las expectativas para invertir en atractivos turísticos. Así como servicios de limpieza y seguridad. Cabe resaltar que la titular señaló que para este año, los pueblos mágicos serán evaluados por categorías que tomarán en cuenta su estructura y otros lineamientos como accesos a personas con discapacidad.