Por Redacción Contra Réplica

Avalan en comisiones tipificar la violencia vicaria como delito en SLP

La reforma al Código Penal contempla castigos de hasta 8 años de prisión y sanciones económicas para quienes dañen a madres utilizando a sus hijos como medio de violencia

En un paso firme hacia la protección de las mujeres y la niñez en San Luis Potosí, la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado aprobó una reforma al Código Penal para tipificar la violencia vicaria como un delito autónomo, con sanciones severas para quienes la cometan.

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la comisión, explicó que la iniciativa contempla la creación de un nuevo capítulo dentro del Título Sexto de los “Delitos contra la Familia”, específicamente el Capítulo VIII, denominado “Violencia Vicaria”, así como la adición del artículo 207 Ter.

“Esta aprobación representa un avance muy importante para proteger a las mujeres y sus hijos de un tipo de violencia cruel y manipuladora. Ahora, quien utilice a los hijos como instrumento para causar daño emocional o físico a la madre, enfrentará consecuencias legales claras y contundentes”, señaló Vázquez Hernández.

El dictamen define como violencia vicaria el acto de causar daño, directa o indirectamente, a una persona con la que se tuvo una relación afectiva, usando a los hijos o hijas como medio para ejercer ese daño. Este acto será sancionado con penas que van de dos a ocho años de prisión, además de una multa que oscila entre 140 y 200 unidades de medida de actualización (UMAs).

Asimismo, los jueces podrán imponer medidas adicionales como la pérdida de la patria potestad, la custodia, el derecho a pensión alimenticia o herencia, así como la obligación de asistir a programas de reeducación y atención psicológica durante el tiempo que dure la pena de prisión.

La reforma también contempla un aumento de hasta un tercio en la pena si el agresor comete el delito mediante una tercera persona.

El dictamen será presentado ante el Pleno del Congreso para su discusión y votación final.