La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí manifestó su rechazo a la imposición de un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas anunciada por el Gobierno de Estados Unidos, al considerar que esta medida unilateral vulnera el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y representa un riesgo significativo para la estabilidad económica regional y nacional.
El sector industrial y comercial de San Luis Potosí enfrenta un impacto grave, ya que la medida encarecerá exportaciones clave en sectores como el automotriz, manufacturero y agroalimentario. Esto podría derivar en reducción de producción, pérdidas de empleos y un freno en el crecimiento económico. Además, miles de familias dependen de la relación comercial con Estados Unidos, por lo que cualquier interrupción en las cadenas de suministro afectará su bienestar.
Canaco-Servytur respalda la postura de Concanaco-Servytur y urge al Gobierno de México a activar los mecanismos de solución de controversias del T-MEC para impugnar los aranceles y desplegar una estrategia diplomática que frene esta escalada comercial. También expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en la aplicación de un “Plan B” que contemple medidas arancelarias y no arancelarias para proteger los intereses nacionales.
La cámara empresarial hizo un llamado a la unidad del sector productivo y de los tres niveles de gobierno para afrontar esta situación con determinación, garantizando condiciones justas para el comercio y el desarrollo económico de San Luis Potosí y del país.