Por Eugenia González

Inicia SNTE consulta nacional de prestaciones laborales y sociales 2025

Se fortalecerá la participación del magisterio en la consulta sobre los temas que más preocupan al sector educativo en el estado y a nivel nacional.

Elizabeth Viviana Guerrero Milán, secretaria general de la sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la Sección 26 de ese mismo organismo gremial, en rueda de prensa dieron a conocer que a nivel nacional y estatal revisan una serie de prestaciones laborales y sociales.

“Estamos anunciando el arranque del pliego de demandas de la consulta nacional que se va a llevar a cabo en todas las escuelas de ambos sindicatos. Nosotros como trabajadores de la educación estamos convocando al personal a que a través de sus claves puedan estar en condiciones de contestar una encuesta en donde vamos a arrojar las principales demandas que tenemos para presentarlo ante las autoridades federales”, indicó  Guerrero Milán.

Una de las principales demandas planteadas por su líder sindical nacional Alfonso Cepeda es la homologación de las seis horas laborales en el nivel de Telesecundarias. En San Luis Potosí  más de 2 mil 600 trabajadores aún no cuentan con la homologación de las seis horas laborales.

La  representante sindical, señaló que otro punto tiene que ver con la recuperación del personal de los centros escolares rurales, que se han visto severamente afectados por la falta de personal especializado. Los trabajadores enfrentan condiciones laborales que no corresponden con el esfuerzo que realizan, ya que, en muchos casos, sus funciones exceden las horas y las tareas por las que se les paga.

Finalmente Guerrero Milán, mencionó que se mostraron firmes al señalar que se debe regularizar esta situación y que cada trabajador debe tener la clave correspondiente a la función que desempeña debido a que muchos trabajadores están haciendo de más, pero les pagan de menos.